
5. GOG - EL LIBRO NEGRO por Giovanni Papini: Cada pequeño relato de éste libro es una reflexión profunda sobre lo que damos por hecho de nuestra existencia, desde el comer hasta el dinero, revelando su absurdo o lo maravilloso que hay en ello. Papini desnuda lo cotidiano y al mejor estilo de Joyce, desgrana lo trascendente de él en bocados de múltiples sabores. En Gog descubrí la poesía, la filosofía y el simbolismo que subyacen en lo aparentemente ordinario y tedioso del día a día, y las múltiples formas que hay para descubrir todas éstas facetas. Cada momento de la vida tiene un significado, si aprendemos a verlo y sentirlo.


2. ULYSSES por James Joyce: Casi puedo decir que los libros anteriores fueron las armas con que me lancé al campo de batalla que es ésta obra maestra. Es un bombardeo sin cuartel de historias dentro de historias como un ataque de fractales, lo mundano como divino, lenguajes y narrativas dispares y sin embargo unidas con diestra coherencia como un todo. Sin lugar a dudas es un libro difícil de leer, exigente por sus virajes estilísticos y lo denso de sus diálogos y su simbolismo, pero que brinda innumerables recompensas. Mi visión de las ciudades como espacios dónde se crean y fluyen relaciones entre la gente, su espacio y el tiempo, cambió de tajo gracias a Joyce; hoy para mí los tres aspectos son cómo seres igual de vivos, en escalas diferentes.
1. EL PÉNDULO DE FOUCAULT por Umberto Eco: Quizás el único aspecto competitivo en mi vida sea la lucha con libros tradicionalmente tenidos por "difíciles" o "no hechos a prueba de tontos". Y Eco es un escritor que asume que sus lectores tienen cierto bagaje cultural, o si no un mínimo de curiosidad para abordar sus líneas. Yo me cuento entre los segundos, y gracias a ésta magna joya que transita a lo largo y ancho de la historia, entre la realidad y la ficción y cómo son capaces de diluirse; entre ciencia, misticismo, política, arte, mito y romance, éste libro logró que hoy en día mi curiosidad viva encendida buscando las relaciones entre todas las cosas. Amo éste libro como se quiere a un maestro.
¿Qué libros les inspiran, o incluso les han cambiado su forma de pensar y vivir?
No hay comentarios:
Publicar un comentario